Paté vegetal de soja verde o judías Mungo con pipas de girasol
- Detalles
- Creado: 18 Agosto 2018
Para los que la legumbre les puede sentar flatulenta una solución alternativa es el paté vegetal de legumbre, el hummus sería un ejemplo pero también el paté vegetal de soja verde.
Paté de soja verde o judías Mungo con pipas de girasol
Ingredientes: 150 g de judías Mungo, 60 g de pipas de girasol crudas, 50 g de cebolla, 30 g de tamari o salsa de soja salada, 15 g de aceite de oliva virgen extra, el zumo de 1/2 limón, cúrcuma (o curry), comino, pimentón rojo dulce, sal marina y caldo de la cocción de las judías Mungo (dependerá de la textura que queramos conseguir).
Elaboración: remojar toda la noche las judías Mungo y hervir durante 25 - 30 minutos; una vez hervidas añadir a un vaso de batidora juntamente con la cebolla cruda, las pipas de girasol crudas y el resto de ingredientes; batir intensamente hasta encontrar la textura deseada y probar, si hace falta más sabor añadir más cantidad de las especias o bien zumo de limón.
Una vez elaborado hay que dejar enfriar para luego presentar en la mesa como aperitivo o bien utilizar como base proteica para un bocadillo por la mañana o bien a media mañana.
Salicornia, la verdura que nos recuerda a la playa y el mar
- Detalles
- Creado: 07 Agosto 2018
De la misma familia que espinacas y acelgas la podemos ver en las zonas inundadas de agua salada, cerca del mar o en sitios de interior donde hay lagos o salinas. Vive en lugares de alta salinidad, de aquí su potente sabor de "playa y mar".
¿Son algas? Pues ya veis que no, pero tienen propiedades igual de interesantes. Contiene abundantes minerales pero resaltan el magnesio, potasio, sodio y calcio; las proteínas representan del 30 al 45% de su peso seco; y su grasa más importante es el linoleico, de la serie omega 6. No serian aptas para hipertensos ni enfermos renales, debido a su alto contenido en sodio, pero si lo son para deportistas, debido a la aportación de sales minerales.
Seitán salteado con espárrago de mar y acompañado de arroz Bashmati y salvaje
Ingredientes: 2 filetes de seitán, un puñado de salicornia, arroz Bashmati y salvaje y aceite de oliva.
Preparación: hervir el arroz con una pizca de sal, escurrir y reservar; a parte escaldar el espárrago de mar 2 minutos, retirar; seguidamente saltearlos junto al seitán (no hace falta añadir sal ya que la salicornia es salina).
Berenjena, la verdura del baba ganoush
- Detalles
- Creado: 30 Julio 2018
La berenjena es una hortaliza de la misma familia que el tomate, el pimiento o la patata. La temporada de esta hortaliza es básicamente el verano, julio y agosto, pero la podemos consumir todo el año.
Comparada con otras verduras es poco energética, por lo tanto es muy interesante en dietas para perder peso. Su principal hándicap es que resulta ligeramente amarga y/o picante (sobretodo si dejamos las semillas).
Contiene fibra, aunque no demasiada en su parte carnosa, y principalmente potasio. Generalmente asociamos el plátano al potasio pero nos olvidamos de la maravillosa berenjena, que podemos consumir al horno, a la plancha o en forma de hummus o baba ganoush.
Baba ganoush o hummus de berenjena
Un clásico de la cocina árabe que podemos hacer básicamente utilizando berenjenas.
Ingredientes:4 berenjenas grandes; 1/2 diente de ajo; el jugo de 1/2 limón; 2 cucharadas de tahini; aceite de oliva (30 ml); pimentón rojo dulce; y sal.
Preparación: la parte más compleja es cocinar las berenjenas al horno, para lo cuál vamos a calentarlo a 200ºC y vamos a hornear las berenjenas partidas por la mitad y con diversos cortes de lado a lado durante 30 minutos; se dejan enfriar para poder quitar después la carne, que vamos a poner en una batidora; añadimos el jugo de medio limón, las dos cucharadas de tahini, el medio ajo crudo, la sal, el aceite de oliva; lo trituramos y cuando tengamos la masa lista la ponemos en un bol y añadimos el pimentón rojo dulce encima.
¿Conocéis el marmite?
- Detalles
- Creado: 11 Julio 2018
Si habéis estado por Inglaterra es muy posible que en la mesa os hayáis encontrado con una crema marrón - negruzca, untuosa y espesa, de sabor potente y difícil de describir: el marmite. Este es un subproducto obtenido del proceso de elaboración de la cerveza, en el cuál se añaden vitaminas del grupo B, entre ellas la B12 . Está elaborado con extracto de levadura y hay que ir con cuidado de no excederse con las cantidades.
Como os podéis imaginar, durante años funcionó como un auténtico suplemento, que consumido con el desayuno servía para enriquecerlo con vitaminas. Famoso entre los veganos por las cantidades de B12 que contiene se utiliza también para dar sabor a diferentes platos o preparaciones. Podéis encontrar libros sobe el marmite, uno de ellos es el The marmite cookbook, de Paul Hartley, del cuál tenéis una imagen.
El verano y las sopas frías, una buena elección
- Detalles
- Creado: 09 Julio 2018
Durante la época estival es importante implementar una muy buena hidratación. Consumir líquidos, especialmente agua, a lo largo del día es especialmente importante. Una manera fácil de introducir líquidos es a partir de las cremas y sopas frías, que bien elaboradas pueden formar parte de una dieta equilibrada.
Las recetas son fáciles de hacer y especialmente rápidas, se pueden adaptar a los gustos de todos, temporalidad alimentaria y proximidad: calabacín, pepino, apio, sandía, melón, tomate, pimientos de diversos colores, albahaca, zanahoria y otras verduras autóctonas.
Gazpacho de sandía y tomate
Ingredientes: 500 g de sandía (sin pepitas), 500 g de tomates rojos (tipo bombilla), 1 cebolla tierna, 1/2 pepino, 1 grano de ajo, 1/2 pimiento rojo, aceite de oliva, vinagre de Módena, albahaca fresca, sal y pimienta.
Preparación: lavar las verduras; pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños; pelar el pepino, quitar las semillas y cortarlo; cortar el tomate y el pimiento, así como la sandía y añadir a un recipiente con la sal, la pimienta y el agua; triturarlo y añadir el aceite de oliva y el vinagre; añadir más agua fría si hace falta, probando por si hay que añadir sal. Al final agregar la albahaca al gusto.
Como podeis ver podemos hacer sopas frías a diario de manera fácil y a gusto de cada persona, como acompañamiento o incluso como primer plato.
¡Pasad un verano bien hidratados!